viernes, 15 de mayo de 2009

El Cemento.


La palabra cemento se deriva del latín cementum que significa argamasa (mazacote). Se entiende por cemento, al producto resultante de la calcinación de una mezcla homogénea de caliza y arcilla, que posteriormente es pulverizada.

Es el material de construcción más utilizado del mundo, al ser mezclado con agua, la reacción química que sobreviene lo transforma en roca sólida que el constructor puede formar y moldear. Debido a ésta y otras cualidades admirables, a este se le ha llamado "polvo mágico".

Cualidades del Cemento

Este material tan versátil posee múltiples cualidades de las que podemos mencionar: resistencia, durabilidad y flexibilidad, entre otras, lo hacen el material de construcción más popular del mundo. Gracias a estas características se puede decir que el cemento es:

  ·  

Hidráulico. Porque al mezclarse con agua, reacciona químicamente hasta endurecer; es capaz de endurecer en condiciones secas y húmedas e incluso, bajo el agua.

  ·  

Moldeable. Al entrar en contacto con el agua y los agregados, como la arena y la grava, es capaz de asumir cualquier forma tridimensional.

  ·  

Durable. A pesar de las condiciones climáticas, el cemento conserva la forma y el volumen, y su durabilidad se incrementa con el paso del tiempo. 

  ·  

Un adhesivo tan efectivo que una vez que fragua, es casi imposible romper su enlace con los materiales tales como el ladrillo, el acero, la grava y la roca.

  ·  

Impermeable. Esto sucede cuando, los edificios hechos con productos de cemento, cuando la proporción de cemento es mayor a la de los materiales agregados.

  ·  

Excelente aislante contra los ruidos cuando se calculan correctamente los espesores de pisos, paredes y techos de concreto.

Tipos de Cemento:

Tipos

Características

I

Uso General

II

Resistencia moderada a los sulfatos y bajo calor de hidratación

III

Altas resistencias iniciales

IV

Muy bajo calor de hidratación

V

Muy alta resistencia a los sulfatos

No hay comentarios: